El presidente Iván Duque aseguró sobre la primera jornada del día sin IVA que tuvo dos caras: una positiva y una negativa por cuenta de los ciudadanos y comerciantes que no cumplieron con los protocolos como el distanciamiento social.
Indicó que se mantienen las dos jornadas restantes programadas para el mes de julio (3 y 19) en las que se dará prioridad a la compra electrónica.
El director de la DIAN, José Andrés Romero, resaltó que el pasado 19 de junio las ventas se multiplicaron casi cuatro veces y que hubo compras por 5.4 billones de pesos para un crecimiento del comercio en un 287%.
Agregó Romero que el día sin IVA aumentó 4.5 veces más el uso de la tarjeta crédito y 3.5 veces más el uso más uso de tarjeta débito.
Por otro lado, Duque aseguró que es falso que las personas que pertenecen a los diferentes programas sociales vayan a ser sacados de estas listas por hacer compras durante el día sin IVA.
“Algunas personas malintencionadas circularon a través de redes de WhatsApp y a través de redes sociales la idea de que las personas que estaban en los programas de transferencias condicionadas que hubieran ejercido compra el día sin IVA iban a perder los beneficios. De ninguna manera, esa noticia es falsa, es una vil mentira y se hace con la mala intención de generar zozobra en el país, por eso nadie coma cuento frente a ese tipo de afirmaciones”, dijo.
Más historias
Iván Duque: “Hay que asumir que no hay vacuna”
Varios expresidentes latinoamericanos y España han declarado su solidaridad con el senador Álvaro Uribe Vélez.
Iván Duque: ‘No estoy atacando a la justicia ni a las instituciones’.