Cali, entre tanques y militares… pero la inseguridad sigue desbordada

Ni los refuerzos militares ni los operativos anunciados parecen frenar la ola de violencia que sacude a Cali. Ayer la ciudad cerró la jornada con ocho personas asesinadas, una cifra que se suma a la larga lista de crímenes que diariamente desgastan a la ciudadanía.

Lo más indignante es que, mientras el gobierno local insiste en que la ciudad está “reforzada” con policías, militares, tanquetas y retenes en las principales vías, en las calles reina una sensación contraria: la gente se siente cada vez más desprotegida.

VIDEO

Atracos a plena luz del día

La muestra más clara son los hurtos cometidos por hombres en moto que, sin ningún temor, rodean vehículos y despojan a sus ocupantes de sus pertenencias en cuestión de segundos. Estos robos ocurren a plena luz del día, frente a transeúntes y en medio del tráfico, como si no existiera presencia de autoridad.

Un video que circula en redes sociales causa aún más indignación: en él aparece un mismo sujeto, con la misma ropa, siendo grabado al menos cuatro veces en diferentes atracos. Todo apunta a que fue en un mismo día, lo que refleja la impunidad con la que actúan los delincuentes.

Una ciudad sitiada, pero insegura

La paradoja es dolorosa: Cali está llena de retenes, camionetas blindadas y uniformados en cada esquina, pero los ciudadanos siguen viviendo con miedo. La violencia no solo se mide en homicidios, sino en la cotidianidad de los robos, los atracos y la falta de reacción oportuna.

Los caleños se preguntan: ¿de qué sirven los anuncios de seguridad, los tanques en las calles y las fotografías oficiales, si la realidad es que seguimos siendo víctimas todos los días?

Perfiles sociales